Análisis, tanto técnico como jurídico, fundado en la experiencia del mercado de seguros colombiano, las posiciones sentadas por la doctrina y la jurisprudencia y, particularmente el texto de los clausulados actualmente dispuestos por las compañías de seguros, de la operatividad del sistema de cobertura por reclamación hecha o “claims made”, identificando sus falencias, sus bondades y sus elementos fundamentales, sin caer en la tentación de entrar en apasionamientos o posiciones radicales, que busquen defenderlo o atacarlo.

Además de revisar la configuración del siniestro y el cómputo del término de prescripción, se hace un sucinto repaso de sus antecedentes históricos de este sistema y, sus diferentes tipologías, haciendo igualmente, mención a algunos puntos polémicos como, la desprotección del asegurado, y la declaración del estado del riesgo, particularmente en tratándose de seguros colectivos o de grupo.